<
3.- Meta Descripciones
Si bien este elemento no influye en el posicionamiento, al mostrarse en los resultados influye en las posibilidades de atraer clics hacia el sitio. Si no incluyes una descripción, el motor de búsqueda elige una descripción de manera automática basándose en el contenido de la página. Lo mejor es poder controlar este aspecto y encontrar las palabras adecuadas (con keywords incluidas) para llamar la atención de tu potencial cliente.
4.- Optimización de la imagen
Siempre, pero siempre, dedícale unos cinco minutos extra a la optimización de la imagen para SEO. Aquí tienes algunos consejos para realizar esta tarea:
- No utilices cualquier nombre de imagen. Supongamos que tienes una imagen guardada en una carpeta con un nombre predeterminado que nada tiene que ver con la imagen. Cambia el nombre por algo que se relacione con ella y con el contenido. Esta acción le ayudará a los motores de búsqueda entender mejor la imagen y su relación con el texto.
- Utilizar texto alternativo. Es una breve descripción de la imagen o gráfico. Está relacionado al contexto de artículo y debe incluir alguna palabra clave.
- Aplique título de la imagen. El título es lo que se muestra cuando alguien pasa el mouse sobre la imagen. Debe contener keywords.
- Colocar keywords en las etiquetas Alt de las imágenes para darle mayor peso.
5.- URL
Nunca uses direcciones URL que no representen el contenido de la página. Es decir, si tu gestor de contenido crea URLs por defecto, deberás modificarlas antes de publicar. Deben ser URLS que incluyan palabras clave, tengan relación con el título y sean amigables. Algunos las llaman URLs semánticas.
Ejemplo URL no amigable para los motores de búsqueda: http://www.misitioweb.com/?p=54382
Ejemplo URL amigable o SEO friendly: http://www.misitioweb.com/como-optimizar-contenido/
6.- Optimización del texto
El contenido en general debe estar optimizado para los motores de búsqueda. ¿Cómo hacerlo? Utilizando palabras clave una cierta cantidad de veces (pueden estar incluidas dentro de las etiquetas «strong»). De la misma forma, es importante el largo del artículo y su calidad. Según algunas investigaciones, los contenidos largos (de 1500 a 3000 palabras) tienden a posicionar mejor.
Pero lo más importante viene de la mano de la calidad. Si bien los elementos técnicos ayudan bastante, lo más efectivo es que tu contenido sea genial y de buena calidad. Los motores de búsqueda se enfocan en mostrarle a los usuarios las respuestas más acertadas a sus preguntas.
Tips provenientes del Nuevo SEO
El SEO evoluciona tan rápidamente como lo hacen las nuevas tecnologías. En este sentido, las actualizaciones del algoritmo se están centrando en la experiencia del usuario móvil. De todas maneras, los siguientes tips tienen que ver con una serie de técnicas que te ayudarán a posicionar tu sitio web no solo para la búsqueda móvil, sino también para aquellas que se realizan desde una computadora de escritorio.
7.- Un enfoque semántico de las keywords
Hasta hace poco, Google se enfocaba en una palabra clave o una frase que hacía de keyword en una relación de uno a uno. Ahora el enfoque debe ser más integral, relacionado con el contenido y los temas. Es lo que decíamos en el punto anterior acerca de la optimización de contenido. Google ya no posiciona resultados solo en función de la palabra clave, sino en función de la relación de esta palabra clave con el texto. Hablamos de calidad. El contenido debe satisfacer la expectativa de quienes están buscando respuestas. Y la palabra clave debe ir conectada siempre a esa intención.
8.- Velocidad de carga de la página (PAGE SPEED) en dispositivos móviles (Mobile-friendly)
Desde Abril de 2015, este factor comenzó a influir en el ranking de resultados de Google. El mismo Google ofrece una excelente herramienta para probar la velocidad de carga de tu sitio web en un dispositivo móvil: testmysite
9.- La estructura de los Datos (Structured Data)
Schema.org (creado por Google, Yahoo y Bing) es un sitio que te muestra cuál es el esquema de datos correcto para posicionarse mejor en los buscadores. Básicamente, se trata de etiquetas HTML que deben ir ubicadas en tu sitio web en ciertos lugares específicos. A través de este esquema, los motores pueden conocer con más claridad de qué se trata la página web y darle información más rica al buscador. ¿Recuerdas que uno de los errores SEO más comunes era justamente la ausencia de este tipo de esquema?
10.- Facebook Instant Articles y Google Instant Accelerated Mobile Pages (Google AMP)
Se trata de dos recursos para acelerar la carga de una página web desde un dispositivo móvil. Según Facebook, la carga de un artículo desde un teléfono móvil puede tardar más de 8 segundos en promedio. Con Facebook Instant Articles, ese tiempo se puede reducir significativamente. Lo mismo sucede con Google AMP. El objetivo es mejorar la experiencia web móvil a través de páginas que se cargan a la velocidad de un rayo.
¡Fin de este post! ¿Qué te han parecido estos tips para optimizar contenido y evitar los errores SEO más frecuentes? Esperamos tus comentarios y nos despedimos con algunos otros artículos de Social Tools que pueden interesarte:
- SEO negativo: ¿tu sitio no performa como esperabas?
- ¡Haz que tus perfiles de las redes sociales aparezcan primero en Google! Paso a paso, cómo optimizarlos para los motores de búsqueda
- Cómo puedes aprovechar Facebook Open Graph
- Online Marketing: los 9 elementos que no pueden faltar en tu estrategia de marketing digital
- 8 tips fundamentales para potenciar tus estrategias de marketing digital
]]>