<![CDATA[
Está terminando el año 2018, un año con muchos aprendizajes, motivo suficiente para pensar en nuevos propósitos para mejorar nuestro rendimiento como Community Manager.
La tarea de un Community Manager es muy importante, ya que es la persona encargada de mantener una excelente relación entre el cliente y la empresa, por lo que debe ser un soporte en el momento en que se le necesite.
Por supuesto, además de la atención al cliente, es importante que seas un buen estratega, plantees los objetivos primordiales para la empresa a partir de la escucha al cliente y, claro, tener creatividad para generar contenidos de interés.
Para comprender mejor esta divertido trabajo, nos dimos a la tarea de compartir 10 puntos básicos que debes contar como Community Manager:
Objetivos tangibles
Al crear una estrategia, toma en cuenta que el mundo digital es dinámico, por lo que deberás establecer objetivos aterrizados de acuerdo a las necesidades de tu target, establecer los resultados esperados de manera clara y medible.
Los contenidos son oro
Además de la atención al cliente, las historias que cuentes a través de tus publicaciones deben ser una respuesta acertada, con lenguaje asertivo y atendiendo los deseos y necesidades de tus clientes; recuerda siempre tomar en serio las emociones para comunicar un mensaje.
Conoce a tus seguidores
Imagina que vas a dar un regalo muy especial. Para que al destinatario le agrade, lo primero que haces es conocer sus gustos, costumbres y aficiones. El trabajo del Community es similar, ya que cada mensaje debe estar pensado para que las personas se vuelvan locas.
Interactúa con las personas
Como su nombre lo indica, el trabajo del Community manager es crear comunidad. Es el eslabón más fuerte que une a la empresa con el cliente, quien se encarga de “dar amor” a las personas.
Mantente alerta con las tendencias
No se trata de ser oportunistas. Sin embargo, nunca el Community manager debe ser un “náufrago” y vivir desconectado de lo que las tendencias en redes marcan. Utiliza tu tiempo libre para leer y actualizarte en las nuevas tendencias en redes sociales, tecnología y temáticas como efemérides.
Aprende de los errores
Por supuesto, primero evítalos. Sé cuidadoso al momento de preparar textos, publicar y responder mensajes. Si cometiste uno, encuentra la manera más amable de reconocerlo, evalúa en dónde estuvo la equivocación para que no vuelva a pasar.
Nunca descuides tus redes
Tus redes sociales son el pulso de tu marca, si la comunidad ve unas redes descuidadas, le generará dudas. Es indispensable que no “dejes morir” tus redes, porque son las que te dan la pauta para tus métricas las cuales te ayudan a comprender mejor tu target y obtener más ventas. Renuévate y crea contenidos atractivos. SocialTools te ofrece muchas opciones, conócelas aquí.
Mide tus resultados
De nada sirve hacer grandes campañas si no observas a constantemente los resultados. Medir tus resultados de acuerdo a tus objetivos te dará luz para mejorar o mantener tus contenidos.
Sé la solución
Siempre da una solución al usuario. Nunca dejes a una persona con la sensación de que no es atendida como merece o que su opinión no vale, siempre busca darle una alternativa a sus dudas.
Prevé
La gran ventaja del Community Manager es que al crear una estrategia se pueden prever muchos errores o posibles riesgos, observa antes, durante y después de publicar.
Sobre todo, diviértete. El trabajo del Community Manager es una labor que exige, pero que también es muy divertida. Si te diviertes tú, se verá reflejado en tus contenidos.
Webgrafía:
https://www.merca20.com/5-recomendaciones-community-manager-una-pyme-fracase/
https://www.merca20.com/community-manager-si-no-dominas-esto-deberias/
https://www.puromarketing.com/42/12243/consejos-para-buen-community-manager-morir-intento.html
https://www.merca20.com/5-ideas-que-puedes-aprender-de-500-community-managers/
https://www.merca20.com/cual-es-el-perfil-del-community-manager-que-hoy-en-dia-demandan-las-marcas/
]]>