<
2- Asegúrate de que tu marca esté siempre presente en las Redes Sociales con una buena Estrategia de Marketing de Contenidos
En la actualidad y aunque suene tajante, “si tu negocio no está en Internet, no existe”. Esto se aplica especialmente a las Redes Sociales, espacio por excelencia para encontrar y conectar con tu audiencia. En efecto, los usuarios a los que se dirige el Marketing BtoC son personas comunes, que quieren mantenerse informadas y entretenerse, para lo cual acuden a las Redes Sociales. Es por eso que tu marca debe estar en ellas y hacerse presente en el newsfeed de tu audiencia objetivo, con actualizaciones relevantes y constantes.
Para alcanzar esta meta, te aconsejo:
- Identificar cuáles son las redes sociales que utiliza tu audiencia objetivo.
- Optimizar las cuentas de tu empresa en ellas, para que tantos las imágenes de perfil y portada, como los textos descriptivos, expresen claramente quién eres y qué haces.
- Redactar posts optimizados para redes sociales.
- Publicar en horarios convenientes en relación a la actividad online de tu audiencia. Para conocerlos te recomiendo consultar tus estadísticas en Redes Sociales, con el fin de averiguar en qué horarios obtienes una mayor cantidad de interacciones por parte del público.
- Compartir actualizaciones todos los días. Para llevar a cabo esta tarea, te aconsejo programar tus publicaciones. De esa forma, en un solo día puedes definir de antemano qué contenidos compartirás en tus distintas cuentas sociales y agendarlos, de modo que se publiquen en el día y horario que decidas.
- Responder los comentarios que los usuarios realizan en tus páginas y los mensajes que te envían. Recuerda que las redes sociales son un espacio de interacción, donde el usuario busca dialogar con la marca. Esto mejorará tu posicionamiento y aumentará la confianza de la gente en tu empresa.
A su vez, para sacar el máximo provecho a tus campañas, te recomiendo documentar tu estrategia de marketing de contenidos. Hacerlo comporta importantes beneficios en términos de marketing BtoC:
- Te permite planificar y organizar mejor tu estrategia editorial.
- Es fundamental para evaluar el desempeño de tus campañas en tus diferentes cuentas sociales.
- Te ayuda a establecer objetivos para cada canal y analizar cuán cerca o lejos estás de conseguirlos.
3- Identifica el tráfico de calidad para tu sitio
Por lo general, las técnicas del BtoC Marketing traen como resultado numerosas visitas a tu sitio web, pero lo cierto es que no todas ellas tienen la misma calidad en términos de conversiones. Por esa razón, es esencial que puedas encontrar y atraer tráfico de calidad a tu sitio, optimizando tus estrategias para obtener los mejores resultados.
Para ayudarte a lograr ese objetivo, te recomiendo leer nuestro artículo ¿Cómo calificar la base de datos que obtienes a diario?. Allí conocerás de qué forma puedes distinguir tu tráfico web más valioso, para así identificar a las personas más interesadas en tus propuestas con el fin de generar estrategias que te ayuden a convertirlas en clientes.
Para orientarte en la generación de tráfico de calidad para tu sitio puedes ver la siguiente imagen, en la que se muestra el proceso ideal de conversión de un usuario común, en un cliente fidelizado de tu marca.
4- Utiliza llamados a la acción
Por último, para sacar el máximo provecho de tus estrategias de marketing BtoC, te recomiendo incluir Llamados a la Acción en todas tus publicaciones. La importancia de este consejo reside en que muchas veces las marcas consiguen atraer a los usuarios con sus publicaciones, pero al no decirles qué esperan de ellos, las personas simplemente terminan de leer o de interactuar con el contenido y se marchan sin efectuar ninguna acción beneficiosa para tu negocio.
Por eso, te recomiendo agregar un Call-To-Action en cada actualización que hagas desde tus cuentas sociales y en tus campañas de email marketing. A continuación puedes ver un listado de llamados a la acción para incluir en tus comunicaciones:
Espero que este artículo te haya ayudado a conocer qué son el Marketing BtoB y el Marketing BtoC y de qué forma puedes emplearlos para beneficiar tu negocio.
¿Te ha gustado este blog post? ¿En qué tipo de estrategia de marketing trabajas diariamente? ¡Cuéntanos tu experiencia! Y (haciendo honor al último consejo que te he dado, he aquí mi Call-To-Action) por favor, no olvides compartir este artículo con tus contactos. ¡Hasta la próxima! :)]]>