<
Una vez que hayas conocido las necesidades, aspiraciones, miedos y preferencias de tu cliente, podrás desarrollar una estrategia más acertada y adecuada, pero sobre todo, sincera. Es importante recordar que con esto no buscamos manipular, sino acercarnos de manera más honesta con el cliente.
¿Cómo se hace un mapa de empatía? Te compartimos también un video para complementar la información:
Manos a la obra: estrategia de la empatía
Asegúrate de que tu estrategia siempre tenga los siguientes elementos:
- Utiliza el storytelling. Una buena historia logrará que tus clientes actúen, porque entiende lo que tu marca quiere decir, por lo que en tu estrategia busca el dinamismo en tus historias, utilizando metáforas, por ejemplo.
- Hazlo personal. Haz que tu cliente se sienta especial, escucha y entiende su situación y atiéndela de forma particular.
- Conoce sus necesidades. Comprende por qué hacen las compras que ellos hacen, cómo evalúan tu producto o servicio y cómo puedes ayudar a resolver sus problemas.
- Siempre ofrece una solución. Comprende y mantén una postura abierta al atender sus necesidades y problemas, no te cierres; a cambio, ofrece una solución.
- Cuida tu imagen. Utiliza un lenguaje persuasivo, sé constante en tus publicaciones y mantén el dinamismo en ellas. Alínea los intereses tuyos y del cliente, a partir de los objetivos que tanto él y tu marca tienen.
Una de las herramientas que sin duda es interesante y dinámica es Social Tools, que te ofrece diferentes aplicaciones divertidas para atraer a tus clientes, tales como sorteos a través de Facebook.
Webgrafía:
https://www.merca20.com/ya-tienes-el-mapa-de-empatia-de-tu-cliente-digital/
https://www.merca20.com/storyteliing-estrategia-puntos/
https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/marketing/como-se-puede-crear-empatia-con-los-clientes-a-traves-de-las-acciones-de-marketing
https://www.altonivel.com.mx/liderazgo/management/44216-buscas-empatia-hazlo-a-traves-de-la-persuasion/
]]>