<
2. Un experto en marketing digital sabe rodearse de otros profesionales estupendos
Los mejores profesionales del marketing online se especializan en una o dos áreas específicas. De los otros temas, adquieren solo competencias básicas. Es decir, un buen experto sabe cuáles son sus puntos débiles, sus limitaciones. ¿Cómo lo resuelve? Rodeándose de personas que sí se especializan en aquellas áreas en las que él solo toca de oído. La clave es tener claro que los buenos resultados solo provienen de un esfuerzo en equipo.
Rand Fishkin de Moz usa el conocido gráfico del especialista en marketing con forma de T. Justamente se refiere a tener una comprensión básica de múltiples disciplinas de marketing online y especializarse en una o dos habilidades particulares. En la imagen de ejemplo, tenemos un experto en marketing digital especializado en SEO. En la línea horizontal, están los conocimientos básicos (Basic Knowledge) y en la línea vertical, los conocimientos profundizados (Deep Knowledge). ¿En qué área del marketing digital te estás especializando? ¿Ya pensaste quienes pueden ser tus aliados en el resto de las áreas?
3. Un experto en marketing digital se obsesiona con sus metas y objetivos
Es vital, para cualquier profesional del marketing online, comprender que toda acción que se implemente debe estar perfectamente coordinada con los objetivos y metas planteados. Siempre aparecen nuevas herramientas, nuevas tácticas o canales potenciales de comunicación digital para utilizar. Pero no siempre estas novedades están en consonancia con esos objetivos y metas.
Antes de lanzarse a implementar Slideshare, Periscope o Snapchat pregúntate por qué deberías utilizarlas. Tomate ese tiempo necesario para analizar los beneficios y los riesgos que correrías al aplicar tal o cual acción. Por ejemplo, los canales activos de tu marca deben tener una presencia social basada en algo más que el típico razonamiento de «todo el mundo las está usando».
Ante cada esfuerzo que te propongas realizar, vuelve siempre a tus objetivos. Esos objetivos que ya has creado en base a un enfoque inteligente (SMART):
- Specific: Objetivos Específicos
- Measurable: Objetivos medibles
- Achievable: Objetivos Alcanzables
- Realistic: Objetivos realistas
- Time Bound: Objetivos con una fecha límite
4. Un experto en marketing digital abraza el poder del storytelling (contar historias)
Primero que nada, tendrás que entender la historia que está asociada a tu marca. Esto implica la enorme responsabilidad de saber lo que piensan de la marca los empleados, socios, clientes y clientes potenciales. Una vez que tengas clara esta información, abrázate al poder de storytelling para influir en la percepción de tu marca. Los podcasts (archivos de audio o video que pueden incluir texto como subtítulos o notas) serán tus mejores aliados.
A través de los podcasts tienes la posibilidad de hacer «historia» y conectar emocionalmente con las audiencias. Las personas nunca olvidan lo que una marca les hizo sentir. Todos los esfuerzos de marketing digital están construyendo una historia global de la marca: desde una campaña de email marketing, pasando por la publicación de un tweet o un post de Facebook, hasta la suscripción de un boletín de noticias.
Observa la estrategia de video de la marca Playmobil (Argentina). ¡Fuera Cajas! es una sección de podcast dedicados a explicar cómo se arman los juguetes. Quién conduce el video es un personaje muy al estilo de Jaime Bayly, un poco nerd y un niño-grande. Muchos de los comentarios de estos posts tienen que ver con personas que han jugado con Playmobil cuando eran pequeños.
5. Un experto en marketing digital celebra los datos cuantitativos y cualitativos
Nunca ha sido tan fácil como ahora obtener datos estadísticos sobre cada una de las acciones que llevas a cabo en marketing digital. Hoy tienes la gran oportunidad de conocer en profundidad a tus clientes y potenciales clientes como nunca. Ya no existen justificaciones como «no me gusta ese canal» o «ya hemos probado esto, pero no funcionó». Todo se demuestra con números. Debes vivir en una especie de secuencia prueba-error/éxito respaldada por los datos.
Pero…¡atención! los mejores profesionales entienden que no solo bastan los datos cuantitativos (los números). No es suficiente con obsesionarse por Google Analytics y el crecimiento de los seguidores o la tasa de participación. Es necesario poner un ojo siempre en los datos cualitativos, aquellos que derivan de los comentarios de los clientes, sus conversaciones orgánicas en línea, sus ideas. Tienes que ser como una esponja gigante que absorbe toda información que le llega para enriquecer al máximo tu plan de marketing digital.
6. Un experto en marketing digital construye una fuerte marca personal
Hoy por hoy, ¿te imaginas una empresa sin presencia en las redes sociales? Seguro que no. De la misma forma, si te dedicas a reclutar profesionales del marketing online, ¿te imaginas que alguno de ellos no tenga armado su propio website, Linkedin, Facebook, etcétera? Si así fuera, seguro que en una elección entre dos o más candidatos quedaría seleccionado aquel que cuenta con una fuerte marca personal.
Ojo: no se trata de hablar solo por hablar. Debes inspirar confianza y credibilidad. Para ello, es necesario contar con detalles tu experiencia, tu camino recorrido. No dejes nunca de ser tú mismo. La autenticidad es un ingrediente clave para construir confianza. Elige la manera de mostrarte acorde con tu personalidad. Puedes tener un blog o una presentación de Slideshare. Lo importante es que transmitas tu esencia.
En un mercado lleno de nuevos «gurúes» del marketing digital, los mejores se destacan por lo que han logrado hacer durante su carrera, por el lanzamiento de campañas exitosas, por los testimonios de personas que ya han trabajado con él/ella antes, por la creación de un contenido estupendo, por la construcción de grandes marcas, y así sucesivamente».
Estos son los 6 rasgos esenciales que necesitas tener para destacarte del resto de los profesionales que dan vueltas por el mercado del marketing digital. No te quedes solo con lo que aquí hemos dicho. Absorbe todo y empieza a aplicarlo. Ahora ya tienes las claves para orientar tu carrera hacia el éxito definitivo. Si tienes sugerencias, ¡cuéntanos! Antes de irte, échale un vistazo a estos otros artículos del blog que te pueden ayudar a dominar más el mercado:
- 38 expertos del marketing online que debes seguir sí o sí en las redes sociales
- 10 claves infalibles para lograr productividad y éxito como Social Media Manager. ¡Tips y ejemplos!
- 4 pasos que debes seguir para renovar el área de marketing y los 8 profesionales que sí o sí deben integrarla
- Las 7 habilidades del Social Media Manager que sí o sí debes incluir en tu CV
]]>