<![CDATA[
Como sabes, las Estadísticas de Facebook o Facebook Insights te muestran el impacto conseguido por tu Fan Page. En este blog post compartiré contigo 4 formas de optimizar tus Métricas de Facebook a través de la experimentación, para que puedas encontrar tu camino de crecimiento a partir de las preferencias de tu público. ¡Aquí vamos!
Algunos datos sobre las Estadísticas de Facebook
Antes de entrar de lleno en los consejos sobre cómo optimizar tus Facebook Insights, es conveniente repasar brevemente qué puede ofrecerte el servicio de métricas de la Red Social. Así, comenzaremos por decir que para acceder a esa información, debes ingresar a la opción «Ver Estadísticas», como muestra la imagen de abajo.
A la vez, es importante que conozcas para qué sirven las Estadísticas de Facebook, es decir, por qué es importante que las consultes periódicamente. La respuesta es: te sirven para comprender cómo interactúan los usuarios con tu Fan Page, y ello a su vez, te ayuda a guiar tus decisiones al momento de elegir el tipo de publicaciones que compartirás y tus horarios para postear.
Las Métricas de Facebook te brindan información acerca del rendimiento de tu página, a través de datos como cuáles son tus posts que generan una mayor cantidad de interacciones por parte de tu audiencia. También te permiten conocer en qué horarios obtienes reacciones más dinámicas por parte del público, de modo que puedas asegurarte de compartir contenidos en esas horas.
Contar con esta clase de datos es fundamental para guiar tu estrategia editorial. Por ejemplo, puedes analizar tus diferentes publicaciones y revisar cuáles son las que han obtenido una mayor cantidad de Likes, Comentarios y veces en las que se han compartido. De esa forma tendrás la posibilidad de crear más posteos similares a aquellos que han conseguido una mayor cantidad de reacciones favorables por parte de tu audiencia.
Ahora vamos un poco más allá: ¿cuáles son los datos que te brindan las Métricas de Facebook sobre cada una de tus publicaciones? Para averiguarlo, hecha un vistazo a la imagen que verás a continuación:
Como habrás notado, los datos que puedes obtener son varios. El número de personas a las que llegó tu publicación te informa acerca de cuántos usuarios han visto efectivamente tu post. Esto te da una idea acerca del alcance efectivo que tienen tus contenidos.
El número de personas que hicieron clic en tu publicación te sirve para conocer la efectividad de tus llamados a la acción. También te brinda un panorama de la eficiencia de tus esfuerzos de comunicación en Facebook en materia de aumentar el tráfico web hacia tu sitio.
El número de personas que dieron Me Gusta a tu publicación, que la comentaron o que la han compartido con sus contactos es un indicador de la efectividad de tus contenidos al momento de generar engagement. En otras palabras, te informa acerca de cuánto logran interesar tus publicaciones a tu audiencia.
Finalmente, las Métricas de Facebook te ofrecen datos acerca del impacto que tienen los vídeos que compartes en tu Fan Page. Por ejemplo, puedes conocer cuántas veces han sido reproducidos. Como dijimos más arriba, toda esta información te permitirá descubrir cuáles son los contenidos que más te conviene compartir en tu Página para despertar reacciones favorables en tu audiencia.
Para mayor comodidad, o para llevar un registro detallado de la evolución de tu cuenta de Facebook, puedes exportar tus Estadísticas. Debes tener en cuenta que tus Estadísticas de Facebook sólo se mostrarán cuando tengas un mínimo de 30 seguidores en tu Fan Page. ¿Necesitas aumentar tu número de fans? Te aconsejo echar un vistazo a nuestro artículo 15 formas de aumentar tus Likes en Facebook.
4 formas de optimizar tus Métricas de Facebook a través de la experimentación
Ahora que ya sabes cuál es la importancia de revisar tus Estadísticas de Facebook, compartiré contigo cuatro técnicas experimentales que pueden ayudarte a mejorar tus Facebook Insights. La ventaja de experimentar es que podrás ajustar diferentes variables hasta dar con el método que te traiga mayores beneficios en tu Fan Page. ¡Comencemos!
1- Prueba distintas extensiones en tus Facebook Posts
En este punto, se trata de responder a la pregunta: ¿me conviene redactar actualizaciones cortas o extensas para obtener un mayor engagement? Lo cierto es que ambas posibilidades pueden ser muy efectivas de acuerdo a tu público, por eso te aconsejo que experimentes para conocer las reacciones de los usuarios. El límite máximo de caracteres que puedes emplear por cada actualización es de 60 mil, y ciertamente existen páginas que muestran un gran éxito compartiendo estados extensos cada día, como se muestra en el ejemplo de abajo.
A la vez, es importante considerar desde cuáles dispositivos se conecta el grueso de tu audiencia, dado que los estados extensos no son muy cómodos para ser visualizados desde dispositivos móviles. De hecho, pensando en las personas que acceden a tu Fan Page desde sus teléfonos, lo más recomendable es mantener una extensión de alrededor de 160 caracteres. Pero la última palabra la tendrá tu público, así es que te sugiero experimentar distintos largos para tus posts y analizar en tus Estadísicas de Facebook cuál o cuáles funcionan mejor con tu audiencia.
2- Evalúa el impacto de diferentes tipos de actualizaciones a través de tus Estadísticas de Facebook
Aquí se trata de poner a prueba los distintos tipos de posts que puedes compartir en Facebook, para conocer cuáles interesan más a tu audiencia. En general es recomendable mantener una variedad respecto a tus contenidos para Redes Sociales, pero dentro de ella existen varias posibilidades que vale la pena ensayar. En efecto, las categorías más efectivas en términos de engagement, son:
- Fotos
- Vídeos
- Preguntas
- GIFS
- Enlaces
Por eso, te aconsejo que pruebes con cada una de ellas y examines los resultados en tus Métricas de Facebook. Además, te sugiero leer nuestro artículo sobre cómo entender el algoritmo de Facebook para obtener buenos resultados de marketing. De esa forma obtendrás una perspectiva clara de cómo pueden ser recibidos tus contenidos por parte del público, teniendo en cuenta las últimas actualizaciones de la Red Social.
3- Encuentra tus mejores horarios para publicar en Facebook
Otro punto muy importante a la hora de optimizar tus Facebook Insights tiene que ver con el horario para publicar en Facebook. Se trata de hallar los momentos del día en los que la mayoría de personas que componen tu público se encuentran conectadas. Con este fin puedes analizar en qué día y hora has compartido tus actualizaciones de estado más exitosas en términos de interacciones (Likes, Comentarios y veces en que fueron Compartidas), para emplear esos parámetros horarios en el futuro.
Como dijimos más arriba, cada audiencia tiene sus propias características. Es decir, no es lo mismo que tu Fan Page represente una marca de indumentaria femenina, o que promueva productos alimenticios para personas mayores, dado que los hábitos horarios de cada público objetivo serán muy diferentes. Sin embargo, podemos decir básandonos en diferentes investigaciones de analítica, que los días menos populares para compartir en Facebook son los sábados y domingos (aunque, insistimos, lo mejor es que realices tus propios experimentos para conocer a tu audiencia).
4- Ofrece propuestas innovadoras a tu audiencia
Además de lo dicho, para mejorar tus Estadísticas de Facebook es muy aconsejable sorprender a tu público con propuestas inesperadas y divertidas. Para este fin te recomiendo probar con dos aplicaciones de SocialTools, cuya activación también te habilitará para generar una base de datos de tus seguidores, te ayudará a aumentar tus Likes y te servirá para planear tus próximas campañas de publicidad en Facebook. Dichas aplicaciones que te recomiendo, son:
- Crear un test en Facebook: en este caso, se trata de invitar a tus fans a responder las preguntas de un cuestionario para, por ejemplo, conocer rasgos de su personalidad, o cuánto saben de un tema. En este sentido, te aconsejo aprovechar las fechas más importantes del año y los temas más populares del momento para planificar tu test. Así por ejemplo, puedes proponer a tus seguidores que demuestren «cuánto saben de Star Wars» o qué personaje de la famosa película serían, a partir de su personalidad. Ello favorecerá enormemente el nivel de engagement, lo cual se reflejará en tus Métricas de Facebook.
- Sorprender a tus fans con un Cupón de Descuentos: en este caso, la propuesta para mejorar tus Facebook Insights es ofrecer a tus seguidores de Facebook un cupón de descuento sobre algún producto o servicio de tu negocio. Brindar un beneficio es la mejor forma de promocionar tu tienda y despertar el interés de los usuarios a la vez. Al mismo tiempo, obtienes datos de tu audiencia y aumentas las ventas de tu negocio. ¡Genial! ¿No crees?
Te propongo que experimentes con estos cuatro puntos que he compartido contigo y evalúes en tus Estadísticas de Facebook cuáles contenidos, horarios y cantidades de texto funcionan mejor en tu Fan Page. ¡Luego nos cuentas!
¿Te ha gustado esta publicación? ¿Cuál de los cuatro puntos para optimizar tus Métricas de Facebook te ha parecido más útil? ¡Déjanos tu opinión! Y recuerda compartir este blog post con tus contactos. ¡Hasta la próxima! ;)]]>