<![CDATA[En Social Tools recopilamos las 10 cosas que debes evitar a la hora de gestionar una Fan Page. Importante tenerlas en cuenta si trabajas como Community Manager o te interesas por el Social Media de alguna manera.
Comparte esta infografía con todas aquellas personas vinculadas al mundo de las redes sociales.
1#ERROR: Escribir con faltas de ortografía
Nada más lastimoso que leer una Fan Page con errores de ortografía, pasemos el contenido siempre por un corrector ortográfico.
2#ERROR: Hacer auto-like a todas las publicaciones de tu marca
Un error que cometen los clientes que aman el trabajo de sus Community manager pero que a la vez son administradores de la página es ponerle like a todas sus publicaciones sin pasarse a usuario. ¡Hay que educar a los clientes! Porque nada resulta más narcisista que poner «me gusta» a las propias publicaciones.
3#ERROR: Enojarse con los clientes y contestarles mal
4#ERROR: Etiquetar a los que quieres venderles
Nada más molesto que te etiqueten en algo que no has querido comprar. Sobre todo para aquellas personas que no están tan avezadas en las configuraciones de Facebook y no saben ocultar las publicaciones de etiquetas de terceros en sus muros. Ponte en el lugar del otro, ¿te gustaría que te lo hagan a ti?
5#ERROR: Borrar las críticas negativas solo porque no te gustan
6#ERROR: Publicar con poca frecuencia
¿Qué sentido tiene abrir una Fan Page y no publicar contenido? ¿Cómo pretendes interactuar con la comunidad? La falta de constancia hablará mal de ti y de tu marca. Si no vas a socializar es mejor no estar en redes sociales.
7#ERROR: Publicar demasiado y saturar a la audiencia con los mensajes de tu página
8#ERROR: No contestar los mensajes de los fans
9#ERROR: Dejar en blanco el apartado de información de tu página
Te logueas > Editar la configuración > información de la página
Recuerda que este es un espacio ideal para poner información de contacto como página web, dirección, teléfono, mail, información sobre la compañía etc. ¡No lo desperdicies!
]]>